Auditorias Ambientales
En la actualidad, los servicios de recogida de residuos sólido - urbano son prestados, en su mayoría, por empresas del sector privado adjudicatarias de licitaciones públicas. Estas empresas desarrollan su trabajo tratando de cumplir con los pliegos y contratos firmados pero, en la mayoría de los casos no existe un control y seguimiento por parte de las entidades adjudicatarias para determinar si se respetan dichos contratos y para evaluar la calidad del servicio prestado.
Para ayudar a identificar incidencias y no conformidades más o menos evidentes algunos Ayuntamientos han puesto en marcha la recogida sistemática de datos mediante nuevas tecnologías. Este tipo de servicios pueden llegar a recoger multitud de información pero por lo general son infrautilizados y se emplean únicamente para extraer información inmediata y poco procesada.
Dos pilares fundamentales:
Recogida de información:
Es la toma de datos, fundamental para conocer el estado de partida y de la evolución. La recogida de información se plantea desde un doble origen:
- Toma de datos de forma sistemática: CleanTec ofrece una serie de sensores y dispositivos de diferente indole, adaptados a los diferentes vehículos y activos que nos podemos encontrar. Este servicio se basa en la creación de un sistema a medida para gestionar y medir con mayor exactitud el servicio. Os dejamos con un ejemplo:
- Toma de datos in-situ: la recogida de datos sistemática o cuantitativa se puede completar con la toma de información.
Informes:
La exploración de datos es posible desde cualquier navegador web y se consigue a través del software Bussines Inelligence Reportec, incluido dentro de la plataforma CleanTec, que permite lo siguiente: Los informes estándar pueden ser configurados según las necesidades del cliente, incluir gráficas y datos consolidados, además dentro del entorno Web se incluye una gestión de ficheros para intercambiar de forma segura con el cliente, tales como informes, facturas, actas de reuniones etc...